Consejos para entornos específicos
Si eres un submarinista novato, aquí hay algunos consejos para entornos específicos. bold and italic text.
ARRECIFES CORALINOS
Si te encuentras buceando en uno de estor sitios, tienes una oportunidad muy buena para ver casi todo lo que el mundo marino puede ofrecerte. Deberás:
- Fijarte mucho y muy bien, hay infinidad de animales que no se ven a simple vista, inspecciona los resquicios y elabora señas con tus compañeros para hacerles saber que has encontrado.
- SE RESPETUOSO. Establece flotabilidad neutra lo más pronto posible para no arrastrarte por el fondo. No toques todo lo que veas, no porque sea venenoso (que puede serlo), sino para evitar poder dañarlo.
- Hay arrecifes con forma de precipicio, en el que podras bucear inspeccionando la pared coralina. No te alejes demasiado de ella, porque es probable que hayan fuertes corrientes, ni te arrimes demasiado a la pared, podrías romper unos cuantos corales.
BARCOS HUNDIDOS
Los barcos hundidos son lugares geniales. Debido a que sonentornos con techo y suelen estar profundo, no irás a uno hasta que tengas cierta experiencia.
encontrarás congios, morenas, crustacios grandes, pulpos y en regiones tropicales, tiburones y rayas.
- Debido a la falta de luz y a las partículas en suspensión, la visibilidad suele ser baja. Llevarás linterna, no solo para ver, sino también para comunicarte con tus compañeros.
- LA FLOTABILIDAD ES CLAVE.En entornos cerrados deberás controlara al máximo tu respiración. Una vez en flotabilidad neutra, la utilizarás para subir o bajar y navegar por dentro del pecio. Nada de utilizar las manitas para estabilizarte, consumiras una barbaridad de aire.
- Mantén el manómetro (el aparato que te dice cuanto aire te queda) cerca. A mayor profundidad, más rápido consumes el aire.
¿Quieres vover a la página principal?